Undecanoato de testosterona

Los esteroides basados en testosterona son los más prevalentes en la farmacología del deporte. Esta popularidad de la testosterona y sus derivados en hombres se debe tanto a los estudios realizados sobre esta sustancia como a la magnitud de los resultados obtenidos por los atletas durante un ciclo, ya sea en solitario o combinado, siendo el esteroide anabólico inyectable Undecanoato de Testosterona su base principal.

¿Qué es el Undecanoato de Testosterona?

La testosterona está presente en el organismo y es la principal responsable del crecimiento de diversas estructuras, así como del mantenimiento de la libido y la estabilización del estado de ánimo, tanto en hombres como en mujeres. El esteroide anabólico en forma de inyección, Undecanoato de Testosterona, es esencialmente una hormona sexual; su concentración en un fármaco deportivo es suficiente para activar procesos anabólicos, que es la función principal de la testosterona, es decir, el desarrollo de músculos, tejidos y huesos, lo cual es buscado por los deportistas de distintas disciplinas.

Una característica distintiva de la testosterona es la capacidad de unirse a ésteres de diferente vida media. En el caso del undecanoato, la sustancia se libera en la sangre durante 10 a 11 días, siendo este el periodo más extenso en comparación con otros ésteres disponibles. Gracias a esta propiedad del esteroide, los deportistas pueden obtener resultados graduales y sostenidos durante un tiempo más prolongado.

¿Para qué se utiliza el Undecanoato de Testosterona?

El undecanoato de testosterona exógena, administrado al organismo de los deportistas en cantidades suficientes para activar el anabolismo, permite iniciar una serie de reacciones bioquímicas que contribuyen a:

  • Hipertrofia muscular: Aumento del volumen y fuerza muscular, gracias a las proteínas que no solo incrementan el tamaño de los músculos, sino que también les otorgan definición, mejorando el relieve general.
  • Desarrollo de la resistencia: Este efecto se manifiesta por la liberación de adrenalina, que estimula al organismo, y por el aumento de glóbulos rojos que transportan oxígeno y nutrientes, necesarios para mantener la energía y funcionalidad muscular.
  • Aceleración del metabolismo: La estimulación de los procesos metabólicos, incluyendo la sudoración, la absorción de micronutrientes, proteínas y grasas, así como la eliminación de toxinas, se produce gracias a la actividad del sistema cardiovascular y de las glándulas hipotálamo e hipófisis.
  • Reducción de grasa: La quema de grasa se logra a través de la activación del sistema nervioso, que inicia la lipólisis, y se ve favorecida por el efecto anticatabólico, resultado de la readaptación del cuerpo para utilizar la grasa como fuente de energía.
  • Aumento del apetito: El incremento en la cantidad de alimento consumido se debe a la inhibición de la secreción de leptina, la hormona responsable de la sensación de saciedad, facilitando que los deportistas alcancen la ingesta calórica necesaria.
  • Fortalecimiento del aparato musculoesquelético: Con el aumento de la testosterona, se retiene menos agua en el organismo, lo que favorece la formación acelerada de lubricante articular y colágeno, esencial para mantener la elasticidad de los ligamentos.

El efecto androgénico del fármaco, que requiere controles regulares de testosterona, también impacta en el ámbito sexual, notándose especialmente en deportistas que han completado ciclos anabólicos. Experimentan un aumento en la libido y una mejor función eréctil, lo cual influye positivamente en todos los aspectos de su vida.

El uso de Undecanoato de Testosterona es común en diversas disciplinas deportivas. En el culturismo, se utiliza para un rápido aumento de masa, mientras que los culturistas, levantadores de pesas y powerlifters lo usan para incrementar la fuerza. Los cursos con testosterona son populares entre atletas, gimnastas, crossfitters y otros representantes de diversos deportes, fundamentalmente como parte de ciclos combinados, por ejemplo, con Winstrol o Nandrolona, cuyas dosis pueden ser seleccionadas junto con nuestros especialistas.

El Undecanoato de Testosterona, al igual que la mayoría de los esteroides deportivos, puede utilizarse en la práctica precompetitiva de los culturistas, pero solo si no hay pruebas de control antidopaje, debido al largo periodo de detección de la sustancia, que en algunos casos puede alcanzar de 3 a 4 meses.

Reseñas de deportistas sobre el Undecanoato de Testosterona

Los deportistas, tanto profesionales como novatos, han estado utilizando undecanoato de testosterona durante décadas, lo que ha generado una perspectiva específica en torno a este esteroide. Los comentarios sobre la testosterona indican:

  • Superación de estancamientos, aumento del peso levantado y mejoría en la ganancia muscular.
  • Entrenamientos más intensos y prolongados con menor gasto energético.
  • Pérdida de grasa, especialmente en la zona abdominal, junto con reducción del exceso de grasa en los muslos y los laterales.
  • Mayor facilidad para alcanzar la ingesta necesaria de proteínas, grasas e hidratos de carbono.
  • Estabilización del estado de ánimo y aumento de la motivación.
  • Reducción del riesgo de lesiones, con una regeneración más rápida de tejidos y recuperación post-entrenamiento.

Algunos atletas también notan cierto hinchazón de los tejidos, debido al prolongado periodo de eliminación del undecanoato. Este efecto puede ayudar en el aumento de volumen, pero también puede llevar al fenómeno del rebote, es decir, la pérdida de la masa ganada debido a la retención de líquidos al finalizar el ciclo.

Mostrando 1–12 de 18 resultados