Testosterona
¿Qué es la Testosterona?
La testosterona es una de las hormonas más relevantes tanto en hombres como en mujeres. Actuando como un andrógeno, cumple diversas funciones en el organismo, incluyendo el aumento de la libido y la mejora de la calidad del esperma en hombres. En mujeres, estimula la maduración de los folículos durante la ovulación. Además, contribuye al desarrollo y fortalecimiento de la masa ósea y muscular, lo que la convierte en un componente importante en el ámbito médico y en la farmacología deportiva.
¿Cómo afecta la testosterona al organismo de los deportistas?
La testosterona, un derivado del colesterol, es una sustancia similar a la grasa que se genera a partir de alimentos de origen animal. Esta hormona se produce en las células de Leydig, localizadas en los testículos de los hombres, y es fundamental para la síntesis de hormonas sexuales, un proceso controlado por el sistema hipotálamo-hipofisario. Este sistema también influye en los resultados del desarrollo anabólico, y mantener su función normal es crucial para el éxito tanto del ciclo como de la terapia post-ciclo.
Medidas preventivas para el uso de la testosterona
En varios deportes, la testosterona se utiliza para estimular procesos anabólicos necesarios para lograr un físico musculoso y para desarrollar las características de fuerza que facilitan la progresión y mejora del rendimiento. Sin embargo, el uso excesivo de testosterona puede generar efectos no deseados, como aumento de la producción de sebo y acné, que pueden prevenirse con medidas preventivas y terapia post-tratamiento.
Otra característica notable de la testosterona es su capacidad de convertirse en estradiol a través de la aromatasa o en dihidrotestosterona. Esto requiere controles hormonales regulares durante el tratamiento con testosterona, así como el uso de bloqueadores de la aromatasa, que pueden ser seleccionados junto con nuestros especialistas, para prevenir problemas como la hinchazón, ginecomastia en hombres y masculinización en mujeres.
Además, se recomienda el uso de gonadotropina durante las semanas 6-8 del tratamiento, para evitar efectos secundarios derivados de la actividad prolongada sobre el eje hipotálamo-hipofisario-gonadal, cuyo propósito es la producción de testosterona endógena. De no hacerlo, podría presentarse supresión de la libido y disfunción eréctil, que puede resultar en atrofia testicular si no se trata a tiempo.
¿Qué tipo de deportistas necesitan Testosterona?
La testosterona es fundamental no solo en medicina para la terapia hormonal sustitutiva, sino también para deportistas que desean ganar masa muscular de calidad y desarrollar capacidades de fuerza, especialmente útil en:
-
Culturistas y levantadores de pesas: En este grupo, la testosterona es ampliamente utilizada, ya que se puede emplear tanto en solitario como parte de ciclos mixtos, lo que maximiza los resultados y minimiza los riesgos de reacciones adversas.
-
Atletas de resistencia y boxeadores: Para deportistas como corredores y triatletas, los ésteres de testosterona de acción corta son preferidos en competiciones de velocidad, ayudando a evitar la retención de líquidos mientras se favorece el desarrollo de fuerza y definición muscular.
-
Otros deportistas: En el ámbito del crossfit, la lucha, la calistenia y otras disciplinas, la testosterona es reconocida por su capacidad para mejorar la resistencia y funcionalidad muscular, lo que repercute positivamente en el rendimiento general y en la posibilidad de alcanzar nuevas metas.
El uso de testosterona también se considera en la fase previa a las competiciones para mejorar la definición muscular y el relieve corporal, aunque es preferible optar por otros fármacos que no retengan agua. No obstante, es desaconsejable utilizar testosterona en contextos de control de dopaje, ya que su detección puede durar entre 3 y 4 meses, dependiendo de la velocidad del metabolismo.
¿Para qué utilizan los deportistas la Testosterona?
El principal objetivo en el uso de testosterona es activar el anabolismo, lo que desencadena el proceso de hipertrofia muscular a través de diversas reacciones bioquímicas en el organismo, siendo la síntesis de proteínas la más destacada. Asimismo, el incremento de testosterona impacta en el sistema nervioso, que se activa mediante adrenalina y noradrenalina, hormonas que permiten prolongar las sesiones de entrenamiento.La testosterona también beneficia a los deportistas al incrementar el bombeo muscular, lo que se traduce en un aumento temporal del volumen muscular debido a un mayor flujo sanguíneo que transporta nutrientes y oxígeno a las áreas que se entrenan. Esto no solo mejora la regeneración o recuperación y el crecimiento muscular tras el entrenamiento, sino que también reduce la intensidad de las sensaciones dolorosas. Otros efectos del uso de la testosterona con fines deportivos incluyen:
-
Reducción del desgaste del sistema musculoesquelético: La testosterona, gracias a la mínima retención de agua y a la estimulación de la producción de líquido sinovial, disminuye el desgaste de las articulaciones. Además, acelera la formación de colágeno y retiene calcio, aumentando la elasticidad de los ligamentos y mejorando la resistencia de los huesos, lo que reduce el riesgo de lesiones.
-
Aumento de la motivación y estabilización del estado mental: Al normalizar los niveles de hormonas sexuales, se restablece el estado de ánimo de los deportistas, que puede variar durante o después de los ciclos anabólicos debido al incremento de los niveles de estradiol, mejorando así la calidad de vida tanto profesional como personal.
-
Posibilidad de preservar la masa muscular existente: La testosterona presenta un efecto anticatabólico al mantener un balance positivo de nitrógeno, lo que indica una síntesis acelerada de proteínas, esenciales para la construcción de tejidos y músculos, permitiendo proteger la masa muscular ante una actividad física excesiva o insuficiente.
Además, más allá del uso evidente, la testosterona en los hombres puede servir para restaurar la libido y la función eréctil, afectadas por ciclos anabólicos inadecuados y terapia post-ciclo. La prolongada sustitución de testosterona suprime la producción de hormonas sexuales propias, generando efectos similares.
Es importante considerar que, dadas las tendencias de la testosterona a retener líquidos en el cuerpo tras concluir un ciclo, los atletas deben estar preparados para experimentar un fenómeno de retroceso, con pérdida de masa ganada a causa del agua acumulada en los tejidos. Por otro lado, las pérdidas suelen ser mínimas o inexistentes si se lleva a cabo una terapia post-ciclo adecuadamente diseñada.
¿Cuánto tarda la testosterona en hacer efecto?
La acción de la testosterona se ve influenciada por los ésteres que le están asociados. Al igual que con otros anabolizantes deportivos, la testosterona de diferentes fabricantes puede contener ésteres que presentan distintas vidas medias, afectando tanto la probabilidad de ciertas reacciones adversas como la rapidez y uniformidad de los resultados obtenidos. Los ésteres más comunes de la testosterona son:«`html
Éter |
Vida media |
Inicio del tratamiento post ciclo desde la última inyección |
Rapidez de los primeros resultados visibles |
Propionato |
1-2 días |
3-4 días después |
Rápido |
Fenilpropionato |
2-3 días |
4-6 días después |
Rápido |
Isocaproato |
4-5 días |
1-2 semanas después |
Medio |
Enantato |
5-7 días |
2-3 semanas después |
Medio |
Cipionato |
7 días |
2-3 semanas después |
Medio |
Decanoato |
7-9 días |
3-4 semanas después |
Tardado |
Undecanoato |
9-11 días |
3-4 semanas después |
Tardado |
Dependiendo de la vida media de un éster específico, que permite la liberación de testosterona en la sangre durante un período determinado (que va de 1 a 11 días), los primeros efectos se observan en los atletas. En el caso de los ésteres cortos, los efectos son visibles en las primeras semanas, mientras que en los ésteres largos, se notan después de varias semanas de uso. Sin embargo, muchos atletas han notado que los resultados son más homogéneos y se mantienen por un período prolongado, debido a la alta concentración de la sustancia en la sangre que se conserva varias semanas después de finalizar su uso.
La Suspensión de Testosterona también es muy común en la medicina deportiva, especialmente utilizada en el culturismo. Esta se produce bajo el nombre de «Testo P» por marcas como «Zillt Medicine», «Cipla» y «Balkan Pharmaceuticals». La característica principal de la Suspensión de Testosterona es que no tiene ningún éster de unión; de esta manera, se inyecta el 100% de testosterona pura en el organismo, lo que permite que los efectos del fármaco se perciban desde el primer día de uso. Esto es especialmente relevante para los culturistas que desean mejorar rápidamente sus características físicas antes de una competición.
¿Cómo determinan los deportistas la dosis de Testosterona?
La dosis de testosterona, al igual que otras sustancias en farmacología deportiva, depende del peso del deportista. La dosis promedio efectiva y segura oscila entre 400 y 600 mg por semana, siendo 6-9 mg de testosterona por cada kg de peso corporal. Esto significa que, para un peso medio de 80 kg, la dosis sería de 480-720 mg, aplicada durante un ciclo de 8 a 12 semanas, dependiendo de la vida media del éster utilizado.
Para el Undecanoato de Testosterona o Sustanon, se suelen realizar ciclos prolongados de 10 a 12 semanas, mientras que con el Propionato o Enantato común, la duración de uso varía entre 8 y 10 semanas.
¿Cuál es la forma adecuada de usar la Testosterona en hombres y mujeres?
Se recomienda un ciclo de testosterona para hombres que hayan alcanzado los 21 años y que no presenten contraindicaciones para el uso de esteroides anabólicos. Las inyecciones normalmente se administran por la mañana o durante la hora del almuerzo, para evitar un aumento en la excitabilidad mental por la noche, lo que preserva la capacidad de los atletas de conciliar el sueño y descansar adecuadamente.
Las mujeres raramente utilizan Testosterona debido a su notable efecto androgénico y al mayor riesgo de masculinización. Sin embargo, si el objetivo es ganar masa muscular considerable, como en el caso de culturistas femeninas, lo óptimo es minimizar la dosis y no realizar un ciclo que sobrepase las 6 semanas.
Se puede agregar novocaína o lidocaína y vitamina B12 a la inyección de testosterona para mitigar el dolor que frecuentemente se experimenta durante las aplicaciones. La Testosterona en base oleosa o acuosa se puede combinar eficazmente con otros anabólicos, facilitando así el tratamiento combinado.
¿Cuál es el precio de la Testosterona en España?
El precio de la Testosterona varía entre diferentes fabricantes, oscilando entre 4 y 50 Euros. Este costo depende del formato (testosterona en ampollas o viales), así como del volumen y la marca. Los anabólicos más reconocidos en el mercado español son los de Magnus Pharmaceuticals, Zillt Medicine, Genopharm y Cygnus Pharmaceutical, ya que tienen una reputación establecida y ofrecen esteroides que cumplen con los estándares de calidad.
¿Cómo comprar Testosterona en España?
Puedes solicitar Testosterona a través de nuestro sitio web Esteroides España. Para elegir el esteroide más adecuado en nuestro catálogo, también puedes contactar a nuestros expertos, quienes te brindarán asesoría y te ayudarán a seleccionar el anabólico que cumpla con todos tus requisitos. La entrega de esteroides se realiza por correo a cualquier ciudad y región de España.
Mostrando 1–12 de 586 resultados
-
1 Testosterone Cypionate Euro Pharmacies
€33.00 Añadir al carrito -
1-Test Cyp 100 Dragon Pharma
€109.00 Añadir al carrito -
1-Test Cyp 100 Nakon Medical
€94.00 Añadir al carrito -
1-Testosterone Cypionate (DHB) 10ml Euro-Pharmacies
€70.00 Añadir al carrito -
1-Testosterone Cypionate DHB 75mg/ml, 15ml/vial USA Euro-Pharmacies
€114.00 Añadir al carrito -
1-Testosterone Cypionate Euro-Pharmacies
€126.00 Añadir al carrito -
1-Testosterone Cypionate Pharmaqo
€103.00 Añadir al carrito -
10 amp-1-Testosterone Cypionate (DHB) – 100mg/ml 1ml-amp EU Euro-Pharmacies
€66.00 Añadir al carrito -
10 amp-Sustanon 250 – 250mg-ml 1ml-amp EU Euro-Pharmacies
€72.00 Añadir al carrito -
10 amp-Sustanon 250 – 250mg-ml 1ml-amp EU Pharmaceutical
€72.00 Añadir al carrito -
10 amp-Testosterone Enanthate – 250mg-ml 1ml-amp EU Euro-Pharmacies
€132.00 Añadir al carrito -
10 amp-Testosterone Enanthate – 250mg-ml 1ml-amp EU Pharmaceutical
€60.00 Añadir al carrito