Sustanon

El universo del deporte, tanto profesional como amateur, presenta una amplia gama de fármacos que pueden mejorar el aspecto físico y el rendimiento general, facilitando nuevos logros en cualquier disciplina. Uno de estos fármacos es el Sustanon, un esteroide que ha demostrado su efectividad en el culturismo y otros deportes donde el objetivo es aumentar la masa muscular, desarrollando simultáneamente la fuerza, la resistencia y la condición física general del cuerpo.

¿Qué es Sustanon y cómo funciona en un deportista?

El fármaco esteroide Sustanon es una combinación de diferentes ésteres de testosterona, una hormona que se produce naturalmente en el organismo de hombres y mujeres y que cumple funciones esenciales para los deportistas y su actividad profesional:

  • Estimula procesos anabólicos: los atletas pueden ganar en promedio 6 kg de masa muscular durante un tratamiento con Sustanon.

  • Estabiliza el estado mental: se mantiene un estado de ánimo equilibrado, lo que incrementa la motivación y el rendimiento.

  • Sustenta la función sexual: se restablecen la libido y la función eréctil, mejorando así la calidad de vida en general.

El uso de Sustanon provoca un aumento artificial de los niveles de testosterona, lo que permite a los atletas activar múltiples sistemas corporales. A través de diversas reacciones bioquímicas, se potencia la capacidad anabólica de la testosterona.

La combinación de distintos ésteres en el esteroide Sustanon permite una liberación constante de la sustancia en el torrente sanguíneo. Cada éster posee una vida media diferente: el propionato (1-2 días), el fenilpropionato (2-3 días), el isocaproato (4-5 días) y el decanoato (7-9 días).

Efectos de Sustanon en el organismo

La principal y más crucial propiedad de la testosterona es su habilidad para aumentar la síntesis de diversas proteínas, fundamentales para construir músculos densos y de alta calidad. Además de inducir la hipertrofia muscular, estas proteínas también contribuyen a:

  • Definición muscular: este efecto se logra al ajustar el organismo para utilizar el tejido adiposo como fuente de energía y reducir la acumulación de grasa.

  • Fortalecimiento del sistema musculoesquelético: el colágeno, una proteína esencial, influye en la cantidad de líquido sinovial y la elasticidad de los ligamentos, minimizando el riesgo de lesiones y mejorando el estado de ligamentos y articulaciones.

  • Protección de los músculos contra la degradación: los efectos anticatabólicos se producen al mantener un equilibrio positivo de nitrógeno, lo que indica una cantidad adecuada de proteínas, permitiendo a los deportistas conservar su masa muscular incluso en condiciones adversas.

El mecanismo de acción de Sustanon, como anabolizante que incluye testosterona, influye en el eje hipotalámico-hipofisario, un sistema que regula la producción y regulación de hormonas sexuales, incluida la testosterona. Su aumento provoca que el hipotálamo y la hipófisis produzcan o inhiban ciertas hormonas, resultando en:

  • Incremento de la resistencia. La liberación de adrenalina y noradrenalina potencia el sistema cardiovascular, manteniendo el sistema nervioso activo y facilitando entrenamientos más prolongados e intensos. Además, la formación de glóbulos rojos, que transportan oxígeno junto con micronutrientes y agua a los músculos, también favorece el rendimiento.

  • Aumento de la termogénesis. La elevación de la temperatura corporal, provocada por la adrenalina y la noradrenalina, conlleva a una sudoración más intensa. Este proceso favorece la eliminación de líquidos y toxinas del cuerpo, mejorando el estado general y acelerando la recuperación.

  • Estimulación del apetito. Al bloquear la leptina, la hormona que señala al cerebro la saciedad, los deportistas pueden consumir más alimentos sin dificultad, lo que impacta positivamente en los resultados finales del entrenamiento.

La testosterona, como componente activo del anabólico Sustanon, tiene un efecto complejo en el cuerpo de los atletas, permitiendo mejorar sus rendimientos en un solo ciclo, elaborado por nuestros expertos en función de parámetros individuales y necesidades.

Ventajas y desventajas del esteroide Sustanon

Entre las ventajas del esteroide anabólico Sustanon, además de su amplio rango de efectos, se encuentran su fundamentación científica y su uso probado por deportistas, así como su disponibilidad. Este esteroide es uno de los más empleados en la medicina deportiva y cuenta con varios fabricantes, entre los que destacan Magnus Pharmaceuticals, Genopharm, Cygnus Pharmaceuticals y Zillt Medicine.En lo que respecta a las desventajas de Sustanon, podemos afirmar con certeza que todas las posibles manifestaciones indeseables asociadas a la testosterona, comunes en cualquier fármaco esteroide, pueden evitarse mediante medidas preventivas y una adecuada terapia post-ciclo, que debe ser diseñada junto a nuestros especialistas.

Propiedades del Sustanon

Posibles efectos

Medidas de prevención

Aromatización: conversión de la testosterona endógena en estradiol

Acumulación de agua en los tejidos que causa edema, desarrollo de ginecomastia, tendencia a la acumulación de grasa tipo femenino

Uso de inhibidores de la aromatasa

Efectos supresores sobre el eje hipotalámico-hipofisario-testicular

Supresión de la libido, problemas de función eréctil, alteraciones en la espermatogénesis y atrofia testicular

Realizar ciclos de no más de 6 semanas o utilizar gonadotropina y, de ser necesario, llevar a cabo PCT con potenciadores de testosterona

Conversión en dihidrotestosterona

Aumento de la excitabilidad mental, agresividad, producción acelerada de sebo, caída del cabello y/o crecimiento excesivo de vello

No se puede evitar por completo, pero se puede minimizar usando esteroides anabolizantes con menos efectos androgénicos

En el caso de los fármacos de testosterona, los atletas no podrán eludir su conversión en dihidrotestosterona, que puede ocasionar reacciones androgénicas adversas. Junto con los efectos anabólicos, también se presentan efectos androgénicos durante el uso de esteroides, por lo que el uso de Sustanon no es recomendable para las mujeres.

¿Qué atletas utilizan Sustanon y con qué fines?

La particularidad de Sustanon radica en que puede usarse de manera individual o en combinación con otros anabólicos. Este esteroide es utilizado por:

  • Culturistas y halteristas, incluidos powerlifters y levantadores de pesas, que buscan incrementar su masa muscular y fuerza, así como desarrollar resistencia.

  • Deportistas: en disciplinas como la lucha, el atletismo, el boxeo y otros deportes, Sustanon es popular en combinaciones que permiten a los atletas mantener su categoría de peso mientras aumentan significativamente su rendimiento y fuerza.

  • Crossfitters, calistenistas, gimnastas y otros atletas que tienen como objetivo desarrollar la funcionalidad muscular y fortalecer su sistema muscular y óseo para mantener su progreso y prevenir lesiones.

El uso de Sustanon también es frecuente en la preparación pre-competitiva, ya que permite aumentar notablemente el volumen. Sin embargo, en caso de someterse a pruebas de detección de dopaje en competiciones, es recomendable evitar su uso y optar por otros anabólicos, dado que el período de detección puede extenderse de 2 a 3 meses tras finalizar el tratamiento.

¿Con qué rapidez se notan los resultados de Sustanon?

Debido a la combinación de diferentes formas de testosterona en el esteroide Sustanon, se pueden observar los primeros efectos alrededor de las 2-3 semanas de iniciado el tratamiento, alcanzando su máxima manifestación entre 6 y 8 semanas. Gracias a la inclusión de ésteres cortos y largos en su formulación, los atletas perciben resultados en las primeras semanas del ciclo de esteroides y pueden mantenerlos durante un periodo prolongado, que puede alcanzar los 3-4 meses, siempre que se realice correctamente la terapia post-ciclo, cuyo objetivo es restaurar el equilibrio hormonal y conservar los resultados obtenidos.

Opiniones de atletas sobre Sustanon: resultados antes y después

Sustanon es un esteroide anabólico con más de 40 años de uso, y a lo largo de su historia ha generado una sólida opinión entre los atletas sobre sus efectos:

Antes de Sustanon

Al final de un curso con Sustanon

Progresión nula o escasa, peso de levantamiento estable, fatiga rápida

Aumento en los pesos levantados de 20-30 kg en grupos musculares individuales, entrenamientos más prolongados

Dolor muscular post-entrenamiento durante 4-5 días, molestias articulares, especialmente con cargas pesadas

El dolor muscular se reduce a 2-3 días, las molestias articulares disminuyen y se mejora la movilidad

Crecimiento muscular lento o casi inexistente, dificultad para aumentar de peso

Incremento de peso promedio de 6 kg durante el ciclo de 8 semanas, mejorando la funcionalidad y definición muscular

Presencia notable de grasa, especialmente en el abdomen y/o muslos

Mejora en el relieve y definición abdominal gracias a la quema de grasa

A partir de los testimonios de los atletas, concluimos que el uso de Sustanon, disponible en nuestra tienda a través de fabricantes como Zillt Medicine, Genopharm, Cygnus y Magnus Pharmaceuticals, además de otros esteroides anabólicos, es especialmente recomendable en casos de progresión lenta o cuando se busca obtener resultados rápidos y tangibles en un breve periodo.

Reglas para el uso de Sustanon

La duración promedio de un ciclo con Sustanon es de 10 semanas. Resultados moderados se pueden alcanzar en un ciclo de 6-8 semanas, mientras que se observan resultados más marcados con un ciclo de 10-12 semanas. En este último caso, es crucial utilizar sustancias que estimulen la producción natural de testosterona, las cuales pueden ser seleccionadas junto a nuestros especialistas.

Además de la duración y la dosificación del ciclo, se recomienda el uso de inhibidores de la aromatasa para evitar el aumento de los niveles de estrógeno, así como llevar a cabo la terapia post-ciclo, que debería iniciarse en la tercera semana tras la última inyección de Sustanon.

Asimismo, se aconseja la inclusión de vitaminas Omega-3 para mantener los niveles de colesterol dentro de un rango saludable, ya que estos tienden a aumentar con el uso de esteroides anabólicos, y la administración de vitamina B12 en una única dosis junto con el Sustanon, para apoyar las funciones corporales debido a sus propiedades hepatoprotectoras y hematoprotectoras.

Selección de la dosis de Sustanon

La dosis de Sustanon, que se basa en la testosterona, oscila entre 250 y 500 mg por semana en promedio. El cálculo individual se realiza en función del peso corporal: se recomienda una dosis de aproximadamente 6 mg de testosterona por cada kilogramo de peso. Por lo tanto, para un atleta con un peso promedio de 80 kg, la dosis semanal sería de 480 mg de la sustancia.

Es importante señalar que, dependiendo de la experiencia del usuario, la intensidad de los resultados deseados y el cumplimiento de las medidas de prevención recomendadas, es posible aumentar la dosis. Sin embargo, hay que tener en cuenta que esto incrementa el riesgo de reacciones adversas. Por ello, es recomendable consultar con nuestros asesores cualificados, quienes podrán atender todas sus inquietudes y ayudar a diseñar un plan de dosificación personalizado para alcanzar sus objetivos.

Uso de Sustanon en hombres y mujeres

El uso de Sustanon está recomendado exclusivamente para hombres mayores de 21 años. Por otro lado, el uso de fármacos a base de testosterona en mujeres no es recomendable debido al riesgo elevado de masculinización. A pesar de esto, muchas culturistas femeninas omiten esta advertencia. En caso de que las mujeres decidan utilizar Sustanon, se sugiere reducir la dosis a un máximo de 250 mg por semana y limitar la duración del ciclo a un máximo de 6 semanas para minimizar los efectos androgénicos.

Mostrando 1–12 de 145 resultados