SARMs

Los moduladores selectivos de receptores de andrógenos (SARM) constituyen una categoría de compuestos terapéuticos que poseen características similares a las de los agentes anabólicos, aunque con un menor efecto androgénico. Esta distintiva propiedad permite a los SARM destacar por su especificidad hacia los receptores de andrógenos, su selectividad en tejidos y la minimización de efectos secundarios asociados con los esteroides. Entre los posibles efectos adversos del consumo de esteroides anabólicos se incluyen el acné, daño hepático, desarrollo de tejido mamario y reducción testicular en hombres, así como profundización de la voz, crecimiento de vello facial y corporal, y alteraciones en el ciclo menstrual en mujeres. Los SARM son capaces de diferenciar entre las acciones anabólicas y androgénicas, lo que abre oportunidades terapéuticas en diversas condiciones médicas, como enfermedades de desgaste muscular, osteoporosis, cáncer e hipogonadismo.
Si bien los SARM son semejantes a los esteroides, no son lo mismo. Ambos se unen a los receptores de andrógenos, provocando modificaciones en el ADN que fomentan el crecimiento muscular. No obstante, los esteroides actúan de manera más general, impactando otras áreas del cuerpo y causando efectos secundarios como problemas de próstata, pérdida de cabello y acné. En contraposición, se considera que los SARM son “selectivos con los tejidos”, enfocándose en los músculos sin desencadenar la misma serie de reacciones adversas.
Los SARM fueron desarrollados de manera accidental. En la década de 1990, un científico conocido como el Profesor James T Dalton trabajaba en tratamientos innovadores para el cáncer de próstata cuando descubrió la molécula andarina, el primer SARM. Aunque resultó de poca eficacia en el tratamiento del cáncer de próstata, demostró un efecto notable en el incremento de masa muscular.
Años después, Dalton formuló una versión más avanzada llamada ostarina. En ensayos clínicos, hombres mayores que recibieron el fármaco durante 12 semanas aumentaron su masa muscular magra y redujeron la grasa, además de mostrar una mejora superior al 15% en su capacidad para subir escaleras. Sin embargo, un ensayo posterior en pacientes con cáncer no logró los resultados esperados, lo que llevó a la pausa en el desarrollo del fármaco.

Mostrando 1–12 de 42 resultados